fbpx

PASOS PARA REFORMAR UNA VIVIENDA

PASOS PARA REFORMAR UNA VIVIENDA

Para ayudaros un poco os he preparado este artículo en el que exponemos todos los pasos básicos que debéis dar para reformar una vivienda o casa. También tenemos otro artículo en el que os explicamos de manera mas detallada como lo hacemos concretamente en el estudio. 

Es normal estar perdido cuando empiezas a reformar una vivienda, no es un proceso que se realice cada día y puede llegar a ser complejo. Además, intervienen muchos factores, económicos, técnicos, estéticos… 

Cómo reformar una casa

Lo primero es que un arquitecto vaya a la vivienda y la mida de arriba abajo. Con estas mediciones realizará un plano que llamamos el estado actual de la vivienda.

Es importante que lo realice un arquitecto porque va a plasmar información muy valiosa, como cual es la estructura de la vivienda, que tabiques se pueden tirar y cuales no, donde están localizadas las bajantes, de que instalaciones dispone la finca…

Una vez disponemos de todos los elementos existentes de la vivienda y teniendo claro que podemos modificar y que no, debéis decidir cómo queréis que sea vuestra vivienda. Decidir la cantidad de dormitorios, baños, si os decantáis cocina abierta o cerrada al salón, si necesitáis una despensa, lavandería, un espacio de trabajo…

Con todos estos condicionantes y vuestras necesidades un arquitecto os puede realizar un plano de la nueva distribución. Es decir, el plano del estado reformado.

Seguro que esto es lo que más pensado tenéis de la vivienda. Si queréis que el estilo sea rústico, industrial, contemporáneo, eclético… Para que busquéis referencias y os inspiréis os recomiendo Pinterest. Ahí os dejo una selección de viviendas de todos los estilos para que le deis a la imaginación.

Uno de los pasos para reformar una vivienda que mas os suelen gustar. Con el concepto de vivienda claro hay que buscar materiales que encajen en la idea que tenéis. Naturalmente deben encajar tanto en estética como en precio.

Una vez claros se generan las planimetrías de materiales: Planos de suelos, paredes y techos, junto con una memoria describiendo las calidades.

Tened en cuenta que debéis elegir también manetas, tiradores, griferías, sanitarios, lavabos…

Después se generan los planos técnicos y de instalaciones, que abarcan desde decidir la iluminación y enchufes, como dónde irá localizada la caldera, radiadores, las tomas de agua…

Os recomiendo que todo esto lo piense y calcule un profesional y no lo vayáis decidiendo sobre la marcha una vez empezada la obra. Os pude dar muchos dolores de cabeza.

Se realiza un documento en el que se listan todos los trabajos a acometer en la vivienda junto con la cantidad.

Por ejemplo: Colocación de suelo de tarima de roble marca Tal, modelo Pascual –110 m2.

Esta lista es la que tendréis que entregar a la constructora para que os presupuesten la reforma.

También os recomiendo que esta lista os la haga un arquitecto y no la propia constructora, porque así os estáis asegurando que todo lo que se incluye es necesario y no hay “extras”.

Se debe solicitar una licencia al correspondiente Ayuntamiento para poder acometer los trabajos en la vivienda. Cada Ayuntamiento es único y pide unas determinadas cosas. Tened en cuenta que hay que cumplir normativa estatal, autonómica y local para acometer obras…así que una vez más, contar con un profesional es casi obligado.

¿Recordáis esa lista de mediciones? Pues os va a ser super útil. Al tener una ya hecha podéis entregársela a distintas constructoras y comparar precios.

Si pedís presupuesto sin esa lista, os va a resultar muy complicado compararlas en igualdad de condiciones.

A parte del precio fijaos siempre en la calidad de su trabajo, los plazos de entrega, el método de pago, los profesionales con los que cuentan…

Y teniendo la licencia, los planos, las mediciones, presupuesto y la constructora listos… ¡Adelante con las obras!

Para determinados tipos de obras en los que solamente se cambian materiales y calidades en algunos Ayuntamientos no te exigen tener un arquitecto que se haga cargo del proceso. Pero si tocáis la estructura, instalaciones importantes…sí.

Una vez mas yo siempre os recomiendo contar con este tipo de profesional en todo el proceso tanto para hacer seguimiento técnico como estético.

Una obra nunca es fácil, siempre surgen imprevistos por el camino y si vas de la mano de buenos profesionales te pueden ayudar mucho, y sobre todo tranquilizar. Hay muchas cosas que son normales y por desconocimiento te pueden poner nervioso durante el proceso.

Una vez terminada la obra, asegúrate de quedarte con la garantía de todos los electrodomésticos instalados, así como de todos los elementos nuevos que dispongan de la misma, como ventanas, caldera, aires acondicionados…

Igualmente os recomiendo quedaros con la referencia de los materiales y calidades instalados, por si en algún momento futuro debéis reponer algo.

Estos son los pasos generales para reformar una vivienda. Si quieres saber como las abordamos más concretamente desde el estudio te dejamos este artículo.

Si necesitas ayuda profesional, aunque sea de manera puntual, puedes preguntarme tus dudas a través de las SESIONES.  Son reuniones cortas online en las que te ayudo a resolver tus dudas de manera puntual y económica. 

Si tienes dudas genéricas, crees que falta algún punto importante, te ha pasado algo de esto y has encontrado solución o simplemente quieres compartir…¡Estás en tu casa!

No Comments

Escribe un comentario

error: El contenido de esta web está protegido